Entradas

Lectura 8: El elefante ha ocupado la catedral

El elefante ha ocupado la catedral El elefante ha ocupado la catedral es un obra de teatro juvenil e infantil, en la cual un elefante se ha colado en la catedral y no pueden sacarle. Durante una noche todos los vecinos acuden a la catedral para poder entre todos sacarle, porque no saben porqué ha entrado , pero el elefante no les deja entrar. La obra es un álbum ilustrado , ya que aparecen gran cantidad de ilustraciones en la obra, todas ellas relacionadas con los acontecimientos que van sucediendo. La broma , y la resolución de problemas es lo que más se destaca en la obra , ya que hacen todo lo posible que a través de la comedia , intenten hacer al elefante más pequeño para que pueda salir de la catedral. Lo que más me ha gustado ha sido cómo esta la obra escrita, y cómo el autor llama la atención del espectador a través de ilustraciones que van muy acorde a la historia. Y como tal , no la relaciono con ninguna obra de literatura infantil , ya que es bastante diferente a las que de p...

Lectura 7:Los versos del libro tonto, Kalandraka

Los versos del libro tonto Los versos del libro tonto es de la autora Beatriz Giménez de Ory (2011) Este poemario pertenece a la poesía para la infancia y la juventud. Y como subgénero tenemos poemario en torno a un hilo narrativo. Poema rio lúdico de 25 poemas que invitan al juego lingüístico y literario, donde los versos huyen por el aire , por el mar y la  tierra. Los  primeros se los tragó un gallo-veleta; los segundos los encontró la sirena Flora; y los últimos los recogió un escarabajo pelotero. Como resumen  el libro tonto (que habla en el poema I) tropieza y pierde sus versos , y al final vuelven al libro, que es el mismo que el lector tiene en las manos. Aparecen caligramas, acrósticos y otras estrofas. Predomina la metáfora como figura retórica 

Lectura 6: El burlador de Sevilla

El burlador de Sevilla La lectura que he escogido es " El burlador de Sevilla" de Tirso de Molina, y la edición que me he leído es edición pdf. El enlace del pdf es el siguiente:   :file:///C:/Users/halbe/Downloads/Tirso%20de%20Molina%20-%20El%20burlador%20de%20sevilla.pdf La obra es un texto dramático de los siglos de oro y es teatro dramático. En la obra aparecen gran cantidad de personajes, el cual uno de ellos es muy conocido en la literatura española que es el personaje de Don Juan, del cual hay muchas leyendas .Aparecen en los tres actos, en el primer acto se hace un planteamiento de la historia y que va a ir sucediendo; en segundo acto ocurre el nudo de la historia en relación al mito de Don Juan, el personaje más conocido en el teatro español; y por último, en el tercer acto, encontramos el nudo y el desenlace. Es la primera vez que leo esta obra de teatro y me ha parecido algo aburrido, ya que la forma de leer el teatro me resulta algo más pesada. No me ha llamado la...

Lectura 5: Las bicicletas son para el verano

 Las bicicletas son para el verano La lectura que he leído es " Las bicicletas son para el verano" de Fernando Fernán-Gómez, y la edición del libro es de 1984, que fue la primera edición. El libro está organizado en dos partes, en la primera hay prologo y hasta el cuadro VII ; y en la segunda parte  continua hasta el cuadro XV, y al final tenemos un epílogo. El libro trata sobre la guerra civil española, y sobre las familias que habitaban en unos edificios de la ciudad de Madrid. Lo que más me ha gustado de la obra es como esta organizada , es decir, los cuadros como se dividen, ya que en cada cuadro aparecen personajes diferentes o en contextos distintos. Lo que menos me ha gustado es que se me ha hecho un poco pesado , ya que la lectura de teatro es más compleja, que el resto de lecturas , desde mi punto de vista. Es más fácil leer narrativa que teatro , ya que al no haber dialogo entre los personajes de manera teatro se hace más llevadero. Una vez me he leído la lectura , ...

Lectura 4: "La gitanilla"

La gitanilla El libro que he elegido es " La gitanilla " de Miguel de Cervantes, donde aparecen cuatro novelas ejemplares, la cual una de ellas es la que hemos citado. Edición de Harry Sieber , Novelas ejemplares I. Es la vigesimotercera edición , donde la 1º edición se escribió en 1980 y la última 23º en 2004. Este libro es un clásico hispánico donde cuenta la historia de una gitanilla que se llama Preciosa , y la cual habita con su abuela vieja. En la novela nos cuenta como va sucediendo la historia , y cómo Preciosa al final de la novela encuentra a sus padres. En la novela aparece la poesía como manera de expresar los sentimientos de los personajes y nos hace ver como era la vida siglos atrás, ya que la gitanilla va recitando poemas por los pueblos para poder tener ganancias.  Es la primera vez que leo dicha novela y no me ha llamado mucho la atención, sobre todo al principio, ya que me parecía aburrida porque no contaba nada sobre el personaje principal. La novela no es...

Lectura 3: El Conde Lucanor

Imagen
El Conde Lucanor El libro del Conde Lucanor ,  Vicedo, Juan,  Introducción a «El Conde Lucanor» , Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2004. Biblioteca virtual .  https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-conde-lucanor--0/html/ El libro está compuesto por 51 capítulos Los capítulos que he elegido van del XXXI al XXXV El capítulo XXXI trata sobre lo que sucedió entre los canónigos y los franciscanos en París El capítulo XXXII trata sobre lo que le sucedió a un rey con los burladores que hicieron el paño  El capítulo XXXIII trata sobre  Lo que sucedió a un halcón sacre del infante don Manuel con una garza y un águila El capítulo XXXIV  Lo que sucedió a un ciego que llevaba a otro El capítulo XXXV  Lo que sucedió a un mancebo que casó con una muchacha muy rebelde En cada capítulo cuenta una historia relacionado con El Conde Lucanor y Patronio , de lo que les van sucediendo a lo largo del libro. Para saber si se han leído el libro les pla...

Lectura 2: Manolito Gafotas

Manolito Gafotas El libro que he elegido es Manolito Gafotas de Elvira Lindo, 3ª edición: octubre, 2000. Este libro es una novela juvenil que trata sobre un niño que vive en un barrio de Madrid, Carabanchel , y cuenta anécdotas que le van sucediendo en el colegio y en su vida cotidiana. En el libro aparece un vocabulario algo cotidiano y vulgar, pero tiene algún que otro capitulo divertido y gracioso, como por ejemplo el de cumpleaños del abuelo o el uno para el otro Me ha gustado el libro aunque esperaba algo distinto. El capítulo que más me ha llamado la atención es el capítulo 2 "El cuerno de Manolito" página 15 de la 3ª edición: octubre, 2000. Ese capítulo trata sobre Manolito, el cuerno de la trenca y el abuelo; en dicho episodio Manolito y su abuelo cogen el tren para ir al centro de Madrid para ir a buscar un cuerno para la trenca. Cuando llegan a Madrid , y compran la trenca se van a merendar,  una ve han terminado de merendar y empiezan a dar por el centro,  ven en u...